Intolerancias alimentarias

Una correcta alimentación es un pilar básico para tener buena salud, por lo tanto a todos los pacientes se les realiza un estudio de intolerancias alimentarias, las cuales son muy frecuentes hoy en día debido a varios factores de la vida cotidiana: uso repetido de fármacos del tipo antiinflamatorios, antibióticos, alimentación  procesada, candidiasis, estrés mantenido que provoca liberación masiva de corticoides endógenos que acaban alterando el equilibrio de la microflora intestinal y por tanto afectando a la inmunidad  general.

Algunos síntomas de las intolerancias alimentarias son: dolor de cabeza, dolor en el cuello y espalda, alteración en la digestión con hinchazón abdominal, diarrea, estreñimiento, faringitis y bronquitis de repetición, aumento de moco en general, sinusitis, catarro nasal, manifestaciones alérgicas, rinitis, asma, dermatitis, disminución de memoria y concentración, hiperactividad debido a metabolitos tóxicos endógenos  y liberación de grandes cantidades de histamina.